Julio Alvarez

 

Las raíces de la ventaja competitiva

Una compañía tiene una ventaja competitiva sobre sus rivales cuando su rentabilidad es mayor que el promedio de las otras empresas que operan en la industria. El objetivo principal de la estrategia es lograr una ventaja competitiva sostenida, la cual, a su vez, producirá una rentabilidad superior y el aumento de las ganancias.

¿Cuáles son las fuentes de las ventajas competitivas y la rentabilidad superior, y cuál es el enlace entre la estrategia, la ventaja competitiva y la rentabilidad? Pues bien, las ventajas competitivas y la rentabilidad superior surgen de dos fuentes complementarias: los recursos y las capacidades de la empresa.

Los recursos y capacidades de una empresa son activos competitivos y determinan si su fuerza competitiva en el mercado será impresionantemente sólida o decepcionantemente débil. Las empresas con activos competitivos mínimos o sólo comunes casi siempre quedan relegadas a las últimas posiciones del mercado.

1) Recursos: Los recursos son los activos de una compañía. Se pueden dividir en dos categorías: tangibles e intangibles. Los recursos tangibles son bienes físicos como terreno, edificios, planta, equipo, inventario y capital. Los recursos intangibles son los bienes no físicos que crean los administradores y otros empleados, como marcas, reputación de la compañía, los conocimientos que los empleados han adquirido a través de la experiencia y la propiedad intelectual de la empresa, que incluye desde su protección hasta las patentes, derechos reservados y marcas comerciales.

En particular, los recursos son valiosos cuando permiten a una compañía crear una demanda intensa de sus productos, reducir sus costos o ambas cosas. Microsoft tiene varios recursos valiosos intangibles, entre ellos su marca y el código de programa implícito en su sistema operativo Windows. Estos recursos valiosos permiten a Microsoft vender más productos que sus competidores.

Es más probable que los recursos valiosos permitan obtener una ventaja competitiva sustentable si son raros, en el sentido de que los competidores no los posean, y difíciles de imitar; es decir, si existen barreras que impidan la imitación. Por ejemplo, el código de programa implícito en Windows es raro porque sólo Microsoft tiene acceso completo a él y es difícil de imitar. Un rival no puede sencillamente copiarlo y vender su propia versión de Windows porque el código está protegido por las leyes de derecho de autor y es ilegal copiarlo. De igual modo, el recurso tangible del equipo de producción especializado de Toyota es raro (sólo toyota lo tiene) y es difícil que los competidores lo imiten porque Toyota no les permite examinar sus detalles.

2) capacidades: Las capacidades se refieren a las habilidades de una compañía para coordinar sus recursos y aplicarlos para el uso productivo. Estas habilidades radican en sus reglas, rutinas y procedimientos; es decir, el estilo o la forma en que toma las decisiones y maneja sus procesos internos para alcanzar los objetivos organizacionales. De manera más general, las capacidades de una compañía son el producto de su estructura organizacional: procesos, sistemas de control y sistemas de contratación. Éstos especifican cómo y dónde

¿Quieres saber cómo adaptar tu empresa a las cambiantes condiciones del mercado y resistir los retos competitivos que plantean las empresas rivales?

¡Responde estas cortas preguntas para recibir un plan de acción fácil de implementar!











Para obtener una guía con el paso a paso sobre cómo mejorar tu Estrategia Empresarial, simplemente ingresa los siguientes datos de contacto